Excursiones y Visitas recomendadas
Visita al «Museu Etnològic» de Alpatró, antigua almazara de aceite.
Excursiones a la «Penya Foradà», cumbre rocosa horadada por un arco natural de piedra, aéreo puente visible desde distintos puntos del valle. Está situada encima y casi en medio de la larga sierra a la cual le da el mismo nombre. No es el punto más elevado (700 metros), pero si el hito de más evidente identificación de la sierra.
Excursiones a los «Castillos de Benissili y Benirrama», castillos musulmanes construidos en los s. XI al XIII por la necesidad de fortalecer las líneas defensivas ante el empuje de los reinos cristianos.
Excursiones a la «Cova del Rull» (Vall de Ebo) y a la «Cova d’en Xover» (Benissili).
Excursiones a la «Reserva Natural» de la Vall d’Alcalà.
Excursiones al «Poblado Morisco» de l’Atzuvieta.
Excursiones a las «Pinturas Rupestres» de Benirrama.
Posibilidad de hacer senderismo, descubriendo maravillosos parajes y encantadoras fuentes, «Barranc de l’Encanta», «Font de la Mata de Benissili», «Font de la Mata de Benirrama»,…
Especial belleza paisajística en primavera, durante los meses de floración de cerezos y almendros. «Valle en Flor»
Apreciada y reconocida zona de cultivo de cerezas, calificadas con la denominación específica «Cerezas Montaña de Alicante».
«Fiestas mayores» en honor a los patrones de los pueblos de la Vall de Gallinera durante los meses de Julio y Agosto.
Puede llegar a la Casa Rural de l’Avi desde distintas vías:
Si viene por la A-7 desde el norte saldrá por Oliva, desde allí a Pego y por la CV700 hasta Alpatró.
Si viene por la A-7 desde el sur saldrá por Ondara, desde allí a Pego y por la CV700 hasta Alpatró.
Si viene por la N-430 se desviará por Font de la Figuera en dirección a Onteniente y Muro de Alcoi. Desde allí por la CV700 hasta Alpatró.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.