La Hospedería Casa del Marqués dispones de cuatro habitaciones y dos apartamentos, todas climatizadas y exteriores.
A continuación les proporcionamos una breve información de cada una:
El Jardín
Amplia suite, 2 camas de 90×200, TV, zona de estar y amplio baño.
El Puente
Cómoda doble, 2 camas de 90×200, TV, zona de estar y amplio baño.
El Nacimiento
Doble, 1 cama de 150×200, TV, zona de estar y amplio baño.
El Castillo
Individual, 1 cama de 135×200, TV y amplio baño.
Valle de Lecrín
Apartamento/Suite con amplio salón/dormitorio, 2 camas de 90×200, gran dormitorio 1 cama de 150 x 200 ,TV y amplio baño.
Sierra de Lújar
Apartamento/Suite con amplio salón/dormitorio, 2 camas de 90×200, gran dormitorio 1 cama de 135×200 ,TV y amplio baño.
Vélez de Benaudalla, su nombre proviene del árabe Bâllis Banu ´Abd-Allah que significa Valle del Hijo del Siervo de Dios, está localizado entre la Costa granadina, el Valle de Lecrín y la Alpujarra a 50 kilómetros de Granada capital y 15 de Motril. Su población es unos 2.700 habitantes. Está enclavado en una red radial de carreteras, autovías y dispone de servicio regular interurbano de autobuses y taxis.
El agua símbolo de la vida, encuentra en Vélez de Benaudalla el reflejo del arte de la naturaleza en un intento de acercar las imágenes del pasado su castillo árabe y su jardín Nazarí, entre manantiales y cascadas que rompen el silencio con su murmullo al discurrir por las acequias, disponiendo en su término municipal de ella de forma abundante, bien del río Guadalfeo que corre a sus pies, bien de sus manantiales (Fuente Nueva, el Nacimiento y el Torcal) que surgen de la Sierra de Lújar.
Vélez de Benaudalla está situado estratégicamente para poder ofrecer su climatología, funcionalidad y hospitalidad durante todo el año a los clientes de la Hospedería Casa del Marques. Para llegar al pueblo siguiendo la autovía Granada-Motril se toma la desviación a Velez de Benaudalla. Viniendo de Málaga o Almería por la N-340 se toma la desviación a Granada por la N-321 y 10 kmts. después se encuentra la desviación al pueblo.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.